¡Buenas a todos! Ya tenemos fecha y programa para el #enredadosenfamilia2015 el evento de mamás 2.0 que patrocina Hospitales Nisa con talleres benéficos a favor de Autismo Sevilla y que reunieron el año pasado a mucha gente de la blogosfera maternal (y paternal).
Aqui está al fin… Me ha costado dar a luz. Y no será por ganas, no.
Remontémonos al principio de los tiempos. Este año cuando nació mi tercera hijita, decidí que iba a volver a organizar el #enredadosenfamilia pues en su primera edición tuvo mucho éxito y además fue muy gratificante. Un evento benéfico, gratis total, en el que por los talleres solidarios sólo se paga la voluntad y cuyo beneficio va destinado íntegramente a Autismo Sevilla. Todos no, pero muchos sabréis que yo tengo un familiar, un año menor que yo, autista y que a raíz de conocerle, tratarle, observarle y convivir en vacaciones sobre todo, he descubierto lo que es el autismo. Mis hijas, en cambio no; ellas nada más nacer son depositadas en sus brazos, no sin ayuda, y se crea una magia especial: desde entonces se inicia una relación diferente. Una complicidad distinta, una relación única marcada por el asombro, los celos también y la inocencia. A ellas nadie vendrá a explicarles ni a sensibilizarlas sobre el autismo porque van creciendo a su lado. Pero al resto de los mortales ajenos a este mundo nos queda un abismo por aprender. A mí también, por supuesto, y cuando Enredadosenfamilia se estaba gestando, Rocío, la tesorera de Autismo Sevilla me dijo: “nosotros participamos en todos los actos donde tengamos cabida por la concienciación y sensibilización”. Y así se unieron para siempre Enredadosenfamilia y Autismo Sevilla. Y que no los separe el hombre.
El año pasado, los talleres se llenaron. Funcionan siempre reservando plazas, pues si no, sería ingobernable y pese a esto, hubo lista de espera y gente a la que tristemente no pudimos acomodar. Este año tenemos un programa de nuevo bastante completo así que os pido que nos mandéis un email a enredadosenfamilia@gmail.com para reservar vuestras plazas porque podemos volver a quedarnos sin sitio.
El #Enredadosenfamilia2015 este año ha sido patrocinado por Hospitales Nisa y la sede será precisamente la del Nisa Aljarafe, en Castilleja de la Cuesta, en Plácido González Viagas s/n, en la sexta planta del Hospital y en los jardines exteriores, donde habrá castillo hinchable y varias sorpresas, si el tiempo nos acompaña.
Pero aunque llueva, truene o diluvie, en la última planta tendrán lugar los talleres DIY en los que los padres y los niños de las mamás 2.0, harán manualidades de toda la vida pero con los materiales y técnicas modernas y actuales.
Así pues tendremos taller de galletas, con Esther de Entretartas; habrá un taller de crea tu pulsera, impartido por Cristela de Mi platera. Los peques podrán disfrazarse gracias a las manos mágicas de Izaya, Una mamá en la cocina; habrá una Cuentacuentos especial, Leti de Con babi y a lo loco y un taller DIY sorpresa impartido por Noelia de Made with Lof así como un taller científico gracias a Fátima de Factoría de ilusión.

Y desde este mismo momento:
Queda abierto el plazo de inscripción. ¡¡Mandad un email no lo olvidéis!!
¡Me encanta! Menuda pinta tienen los talleres. Me apuntaría mañana y tarde a casi todo jejejej.
Espero que vaya genial.
Enhorabuena a ti y a las personas que impartirán los talleres por vuestra generosidad.
Gracias chata! Ya te vale y ¡¡¡podrías venirte!!! Vamos a sacar la fila cero en breve para que donéis si no podéis venir. Comparte plis. Gracias.
Vaya plantel de talleres, pinta fenomenal, completísimo! si ya los el año pasado fueron buenos, la lista de este año es estupenda!!
Iremos!!!!
Me temo que este año no podré participar, estaré fuera. Mi hija aún recuerda lo mucho que disfrutó del taller de pintura y decoración en cerámica impartido por las chicas de I Do Project el año pasado. Esperamos estar en el próximo, porque estoy segura de que habrá un 2.0. Pero estaremos a través de ticketea. Muchísimas gracias, Mamá Gnomo, por organizar actividades de este tipo. Las familias con niños diferentes agradecemos mucho los apoyos y, muy especialmente, la labor de normalización y sensibilización. Abrazo!
Perdón, una tercera edición, quería decir